Buenos Aires: los criptoedificios de Argentina
Por CryptoPress
Belgrano, Buenos Aires – A medida que la moda de las criptomonedas continúa arrasando el país, una empresa de construcción busca capitalizar la tendencia. El nuevo proyecto inmobiliario de Landium, llamado Next Pampa 2.0, asegura no tener gastos gracias a una granja de Bitcoin que se ubicará bajo tierra.
El proyecto busca utilizar la minería de criptomonedas para reducir los gastos de construcción a cero. Si bien los residentes aún tendrían que pagar las facturas de servicios públicos, no tendrían ninguna otra tarifa adicional ni costos generales asociados con vivir en el edificio.
“Vemos esto como una oportunidad para una fuente alternativa de ingresos para las personas”, dijo Marco Sypher, socio fundador de Landium. “Al aprovechar el clima de nuestro país y los costos eléctricos económicos que podemos ofrecer aquí, creemos que esto es beneficioso para todos”.
«Es hora de que la industria de bienes raíces aproveche las criptomonedas».
Javier Rodríguez
El edificio contaría con 24 pisos con más de 100 apartamentos, además de un estacionamiento y un pequeño parque. El objetivo es construir un edificio con una granja minera Bitcoin incorporada. Esta instalación extra (que estaría ubicada en el sótano) busca generar ingresos para los propietarios de las distintas unidades del edificio y así evitar que el edificio tenga gastos reales de construcción.
Este sería el primer edificio de este tipo en el mundo, y el director ejecutivo de Landium dice que el objetivo es hacer que ser propietario de un apartamento sea una inversión verdaderamente práctica.
El CEO de Landium, Javier Rodríguez, dijo que “es hora de que la industria de bienes raíces aproveche las criptomonedas”. Él espera que Next Pampa 2.0 sea solo el comienzo para Landium, ya que busca expandirse en este campo con más proyectos como este.
El proyecto de Landium busca utilizar la minería de Bitcoin para reducir los costos de construcción a cero. La idea es que la minería de Bitcoin se pueda utilizar para pagar los gastos mensuales para que el edificio no tenga ningún gasto real. Según el CEO de Landium, David Farias: “Es una forma de retribuir a nuestros clientes”.
© 2024 Cryptopress. Sólo con fines informativos, no se ofrece asesoramiento de ningún tipo.
Lo Último
- Pump.Fun: el patio de juegos de los memes
- Crypto ETFs 2024: Decisiones de la SEC sobre Solana, XRP, Litecoin y Más
- MoneroTopia24 llega a Huerto Roma, CDMX
- Gigantes financieros y el nuevo paradigma digital
- Trading a corto plazo: la estrategia que recomienda Noctorial a lostraders para superar la volatilidad del mercado
Relacionados
- Tokens no fungibles: la guía Los tokens no fungibles (NFT) son un nuevo tipo de token que está representado por unidades criptográficas únicas, lo que significa que cada token tiene un valor único. ...
- RealT: Cómo las criptomonedas están revolucionando el Real Estate La tecnología Blockchain es la gran novedad del mundo financiero y la comunidad inmobiliaria también está tomando nota de esto. RealT es un token y una plataforma que utilizan la tecnología blockchain para cambiar la industria inmobiliaria de muchas maneras....
- IDO (oferta inicial de DEX) Una oferta inicial de DEX o IDO (Initial DEX Offering) es el inicio de un exchange descentralizada (DEX)....
- ¿Qué hay detrás del boom de Dogecoin? l fenómeno Dogecoin no es algo que podría haber sucedido sin el apoyo de su comunidad dedicada, codificadores, inversores y vendedores pioneros. Todas esas contribuciones se unieron para hacer que este nuevo tipo de criptomoneda cobre vida tal como lo conocemos hoy. ¿Quién está...