*Por Axel Becker.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania está causando fuertes consecuencias a nivel económico, político y social. Y en medio de este enfrentamiento, las criptomonedas tomaron protagonismo y evidenciaron el potencial que tienen respecto de los sistemas de dinero tradicionales.
Las semanas previas a la invasión rusa, las criptos ya estaban en la agenda de ambos países. A principios de febrero, las autoridades rusas...
Entrevista: Ezio Rojas, Social Media Manager de Parity technologies (Polkadot)
Escrito en .
Ezio Rojas, director de redes sociales de Parity Technologies, es un pionero en el mundo del marketing en redes sociales. Parity Technologies es la empresa de tecnología de infraestructuras blockchain detrás de Polkadot, que quiere, entre otras cosas, permitir a la gente comerciar y usar Ethereum en sus ordenadores.
Tuvimos la suerte de que Ezio nos dedicara unos minutos para contarnos de su experiencia trabajando en el sector de las criptomonedas,...
Bitcoin: métricas que reflejan la confianza del mercado
Escrito en .
Por Julián García*.
Es de público conocimiento que la confianza en los mercados es cíclica, existiendo momentos en los cuales los inversores confían en que el precio va a subir, y por lo tanto se encuentran atraídos por comprar, y otros en los que aumenta la desconfianza y la mayoría decide vender sus tenencias. Los participantes del mercado encuentran actualmente una gran confianza en el mismo, con intenciones de mantener posiciones...
¿Cuál es la diferencia entre las principales Stablecoins?
Escrito en .
Por Julián García.
Para comenzar, resulta importante entender qué son las stablecoins. Una stablecoin, como pueden ser USDT, USDC o DAI, es una criptomoneda estable que equivale a un dólar americano. Por este motivo sirven para cotizar el precio del resto de las criptomonedas y realizar transacciones en el mundo digital sin la necesidad de recurrir al dinero fiat.
Como es de imaginarse, no todas las stablecoins son iguales, de hecho,...
Bitcoin: al borde de la adopción masiva
Escrito en .
Preguntas y respuestas con Elena Obukhova , fundadora y directora ejecutiva de FAS | Servicios de asesoría Fintech
¿Cuál es la razón detrás de la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en América Latina? ¿Por qué esta región?
América Latina es una región muy especial donde la mayoría de los países atravesaron múltiples crisis financieras y políticas severas y el gobierno no ayudó a la gente. Diferentes regulaciones...
Entrevista a Javier Aguilar Saavedra, CEO de RemiBit
Escrito en .
Para empezar, ¿podría presentarnos qué es RemiBit y qué está tratando de lograr?
RemiBit es una pasarela de pago de criptomonedas sin custodia para comerciantes y profesionales. Puede usarlo para muchos tipos de actividades relacionadas con la criptografía: solicitar criptografía, enviar criptografía, recibir criptografía, intercambiar criptografía por dinero fiduciario, almacenar criptografía. Una de las principales características...
Analista principal de PrimeXBT: Solana (SOL), el caballo oscuro de las cripto que busca desafiar a Ethereum (ETH)
Escrito en .
Entre las 20 monedas principales que fueron víctimas del derramamiento de sangre en el criptoespacio la semana pasada, una moneda logró sobrevivir relativamente ilesa: Solana Blockchain (SOL).
No solo no fue víctima de la carnicería, SOL incluso logró obtener una ganancia de alrededor del 60% durante la semana, un récord muy impresionante cuando la mayoría de las otras monedas registraban pérdidas de entre el 20% y el 50%. De hecho, SOL también...
Iván Marchena parte después de establecer PrimeXBT en la región.
Escrito en .
Iván Marchena, el hombre detrás del éxito de la plataforma de comercio basada en Bitcoin de PrimeXBT en América Latina, acordó renunciar como vicepresidente de operaciones para el área después de lograr los objetivos establecidos al comienzo de su mandato.
La decisión se produce cuando la compañía trabaja para establecerse como una de las principales plataformas comerciales apalancadas para los latinoamericanos que comercian con criptomonedas...
Etiënne vantKruys: más burbujas y copias en el espacio DeFi y cripto
Escrito en .
Al observar las tendencias en curso en el mercado de DeFi y Crypto en 2021, queremos comprender qué esperar más y cómo los inversores profesionales ven este espacio.
¿Cómo evaluar y encontrar buenas oportunidades de inversión entre las startups de DeFi? ¿Cómo invertir en proyectos DeFi? ¿Qué impulsa las innovaciones en el sector blockchain? ¿Y qué tendencias veremos en el futuro previsto de la industria de la criptografía?
Para...
Entrevista a Miguel Schweizer, de Quantia Capital
Escrito en .
Quantia Capital es una empresa de gestión de activos que ofrece soluciones de inversión para inversores cripto minoristas e institucionales, custodiando actualmente más de 320 millones de dólares en activos.
Recientemente pudimos hacerle algunas preguntas a Miguel Schweizer, director de riesgos de la empresa.
A continuación, los momentos más destacados.
– Migue, ¿Cómo llegaste al mundo cripto?
R: La primera vez que leí la palabra...
- 1
- 2