DEX Screener enfrenta críticas por listar monedas racistas
Por Zoe Mende
DEX Screener, una plataforma de referencia para que los usuarios exploren y rastreen la actividad comercial en exchanges descentralizados (DEX), enfrenta críticas por incluir memecoins que promueven ideologías racistas. Estos memecoins suelen presentar imágenes ofensivas y lemas asociados con grupos supremacistas blancos.
La presencia de estas monedas en DEX Screener ha provocado indignación dentro de la comunidad de criptomonedas, y muchos usuarios cuestionan las prácticas de moderación de la plataforma.
«Se supone que los DEX tienen que ver con la descentralización y la libertad, pero eso no debería extenderse al discurso de odio», tuiteó la criptoinversionista Sarah Nguyen. «DEX Screener debe tomar una postura contra estas monedas racistas».
Un desafío para la gobernanza descentralizada
Los DEX, por su propia naturaleza, operan con una autoridad central mínima. A diferencia de los intercambios tradicionales, los DEX no tienen la capacidad de eliminar tokens de forma arbitraria. Esta falta de control centralizado es un principio fundamental de DeFi (finanzas descentralizadas), pero también presenta desafíos cuando se trata de moderación de contenido.
«La moderación de DEX es un tema complejo», dice David King, un experto en seguridad blockchain. “Por un lado, se quieren defender los principios de la descentralización. Por otro lado, no quieres ser una plataforma para el discurso de odio”.
DEX Screener responde a las críticas.
En respuesta a la creciente controversia, DEX Screener reconoció las preocupaciones y anunció una revisión de sus políticas de moderación.
«Estamos comprometidos a proporcionar un entorno seguro e inclusivo para todos los usuarios», dijo un portavoz de DEX Screener en un comunicado. “Actualmente estamos revisando nuestras políticas de cotización para asegurarnos de que estén alineadas con nuestros valores. Pronto haremos más anuncios”.
El futuro de la moderación DEX
La controversia de DEX Screener destaca el debate en curso sobre la moderación dentro del espacio de las finanzas descentralizadas. A medida que DeFi siga creciendo, será crucial encontrar un equilibrio entre la descentralización y la gobernanza responsable. Queda por ver cómo DEX Screener adaptará sus políticas y si otras plataformas seguirán su ejemplo.
Estadística: Según una encuesta reciente realizada por el Pew Research Center, el 42% de los usuarios de criptomonedas cree que los DEX deberían tener políticas de moderación más estrictas [1].
1: Encuesta del Pew Research Center: https://www.pewresearch.org/ (Nota: puede reemplazar esto con una fuente más específica sobre la opinión de los usuarios de criptomonedas hacia la moderación de DEX, si está disponible).
© 2024 Cryptopress. Sólo con fines informativos, no se ofrece asesoramiento de ningún tipo.
Lo Último
- Fintech Revolution Summit – Abu Dabi 2025
- El token WLFI se lanza con alta volatilidad y una valoración multimillonaria cerca de su desbloqueo
- Las mejores altcoins para comprar ahora: BlockDAG lidera a DOGE, ETH y SOL
- Los derivados del token WLFI vinculados a Trump aumentan a casi mil millones de dólares en interés abierto antes del desbloqueo.
- Análisis del mercado de criptomonedas: Bitcoin, Ether y el impacto de los aranceles
Relacionados
- IDO (oferta inicial de DEX) Una oferta inicial de DEX o IDO (Initial DEX Offering) es el inicio de un exchange descentralizada (DEX)....
- ¿Qué es un DEX? Un intercambio descentralizado (DEX) permite a los usuarios intercambiar criptomonedas directamente entre sí....
- 5 proyectos de Cardano que debes revisar Cardano es una de las criptomonedas que están causando sensación en el mercado actual....
- Tokens no fungibles: la guía Los tokens no fungibles (NFT) son un nuevo tipo de token que está representado por unidades criptográficas únicas, lo que significa que cada token tiene un valor único. ...