Solicitud de Circle para ser el primer banco de moneda digital de EE.UU.
Por JUAN MENDE
- Circle ha solicitado establecer el primer banco de moneda digital de EE. UU., llamado First National Digital Currency Bank, NA, centrado en gestionar las reservas de USDC y brindar custodia de activos digitales.
- La solicitud, presentada el 30 de junio de 2025 ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), tiene como objetivo mejorar la supervisión regulatoria y alinearse con la Ley GENIUS.
- Si se aprueba, esto podría fortalecer el mercado de monedas estables, aunque el resultado y el cronograma siguen siendo inciertos.
El 15 de julio de 2025, Circle Internet Group, Inc., la empresa fintech detrás de la stablecoin USDC, presentó una solicitud ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) para establecer el Primer Banco Nacional de Moneda Digital, NA. Esta medida marca un hito significativo en la integración de las monedas digitales en el sistema financiero tradicional, con el objetivo de que USDC esté completamente bajo regulación federal. La solicitud, presentada el 30 de junio de 2025, busca crear una institución fiduciaria nacional enfocada en administrar reservas, proporcionar custodia de activos digitales y mejorar el marco regulatorio para las stablecoins, particularmente a la luz de desarrollos legislativos recientes como la Ley GENIUS.
La aplicación
La solicitud de Circle propone la creación del Primer Banco Nacional de Monedas Digitales (NA), una institución fiduciaria nacional en lugar de un banco de consumo tradicional. Se centraría en salvaguardar las reservas de USDC, valoradas actualmente en más de 62 000 millones de dólares a principios de julio de 2025, y en gestionar el efectivo y las tenencias de bonos del Tesoro a corto plazo. Además, el banco ofrecería servicios de custodia de activos digitales a clientes institucionales, incluyendo activos tokenizados, bonos del Tesoro corporativo e instrumentos financieros basados en blockchain. La solicitud se alinea con la Ley GENIUS , aprobada en junio de 2025, que exige un respaldo de reservas 1:1, certificaciones mensuales y supervisión federal para las monedas estables. De aprobarse, el banco estaría sujeto a la supervisión tanto de la OCC como de la Reserva Federal, lo que garantizaría el cumplimiento de altos estándares regulatorios.
Las principales entidades involucradas incluyen a Circle, la OCC y, potencialmente, la Reserva Federal. Actualmente, las reservas de Circle son gestionadas por custodios externos como BlackRock y BNY Mellon, pero el nuevo banco internalizaría estas funciones bajo la regulación federal. Este cambio busca mejorar la transparencia y la confianza, posicionando a Circle como líder en el sector de las stablecoins. La solicitud también refleja el historial de cumplimiento normativo de Circle, incluyendo ser el primero en recibir una BitLicense del NYDFS en 2015, el primer emisor global de stablecoins en cumplir con la regulación de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la UE en 2024, y recibir la aprobación preliminar del Mercado Global de Abu Dabi en abril de 2025.
Contexto y antecedentes
Circle se ha consolidado como pionera en el mercado de las stablecoins, emitiendo USDC, la segunda stablecoin más grande del mundo, con una circulación superior a los 62 000 millones de dólares. En 2024, el volumen de transacciones de stablecoins alcanzó los 27,6 billones de dólares, superando el volumen combinado de Visa y Mastercard en un 7,7 %, lo que pone de manifiesto la creciente importancia de las stablecoins en las finanzas globales. La reciente salida a bolsa de Circle , el 5 de junio de 2025, en la Bolsa de Valores de Nueva York (ticker: CRCL), refuerza aún más su posición en el mercado, con una apertura de 69 $, una cotización de 31 $ y un cierre de 83 $, con una capitalización de mercado cercana a los 6900 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 200 %. Los ingresos por intereses de la compañía en 2024, de 1700 millones de dólares, principalmente procedentes de la tenencia de activos de reserva en USDC, demuestran su solidez financiera y su escala operativa.
Detalle | Información |
---|---|
Fecha de solicitud | 30 de junio de 2025 |
Solicitante | Circle Internet Group, Inc. (NYSE: CRCL) |
Nombre propuesto para el banco | Primer Banco Nacional de Moneda Digital, NA |
Organismo regulador | Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) |
Propósito de la Carta | Operar como una institución fiduciaria regulada a nivel federal, supervisar la gestión de la Reserva del USDC y ofrecer servicios de custodia de activos digitales a clientes institucionales. |
Beneficios si se aprueba | Fortalecer la infraestructura del USDC, cumplir con los requisitos de la Ley GENIUS, mejorar el alcance y la resiliencia del dólar estadounidense |
Declaración del director ejecutivo | “Establecer un banco fiduciario nacional de moneda digital de este tipo marca un hito significativo en nuestro objetivo de construir un sistema financiero en internet transparente, eficiente y accesible”. – Jeremy Allaire |
Logros regulatorios históricos | Primera BitLicense de NYDFS en 2015, primer emisor global de monedas estables en cumplir con la MiCA de la UE en 2024, aprobación en principio del Mercado Global de Abu Dabi en abril de 2025 |
Custodio de Reservas Actuales | BNY, gestionado por BlackRock |
Circulación del USDC (principios de julio de 2025) | Más de 62 mil millones de dólares |
Ingresos por intereses de 2024 | 1.700 millones de dólares, principalmente provenientes de la tenencia de activos de reserva del USDC |
Detalles de la OPI (5 de junio de 2025) | Abrió a $69, cotizó a $31, cerró a $83, capitalización de mercado cercana a $6.9 mil millones, crecimiento del 200% |
Volumen de transacciones de monedas estables en 2024 | 27,6 billones de dólares, superó el volumen combinado de Visa y Mastercard en un 7,7% |
Impacto en el mercado
La posible aprobación del estatuto de Circle podría afectar significativamente al mercado de las stablecoins al establecer un nuevo estándar de cumplimiento normativo y confianza. Jeremy Allaire, cofundador, presidente y director ejecutivo de Circle, declaró: «Establecer un banco fiduciario nacional de monedas digitales de este tipo marca un hito importante en nuestro objetivo de construir un sistema financiero en Internet que sea transparente, eficiente y accesible». Esta medida podría mejorar el alcance y la resiliencia del dólar estadounidense a través de medios digitales, como se señala en el comunicado de prensa de Circle. También se alinea con los esfuerzos del Congreso por aprobar un marco regulatorio federal para las stablecoins, con el Senado habiendo aprobado un proyecto de ley a principios de mes y la Cámara lista para aprobarlo a principios del verano, que se espera sea firmado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Si se aprueba, Circle se convertiría en la segunda empresa de criptomonedas con un estatuto de banco fiduciario nacional, después de Anchorage Digital, lo que podría influir en otros actores del espacio cripto para que busquen un estatus regulatorio similar.
Conclusión
La solicitud de Circle para establecer el Primer Banco Nacional de Monedas Digitales representa un momento crucial en la evolución de las monedas digitales y su integración con los sistemas financieros tradicionales. De aprobarse, podría allanar el camino para una mayor claridad regulatoria y confianza en las monedas estables, lo que podría influir en otros actores del sector de las criptomonedas para que sigan su ejemplo. A medida que la industria de las criptomonedas continúa madurando, estos avances ponen de relieve los esfuerzos continuos por acortar la brecha entre la innovación y la regulación, con posibles implicaciones para la valoración del mercado, la adopción por parte de los usuarios y la confianza de la comunidad. Los inversores y entusiastas deben estar atentos a los anuncios oficiales y las actualizaciones regulatorias para estar al tanto de las novedades.
Aviso legal: Este artículo tiene fines meramente informativos y no constituye asesoramiento legal, fiscal, de inversión ni financiero. Se recomienda a los lectores realizar su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.
© Cryptopress. Sólo con fines informativos, no se ofrece asesoramiento de ningún tipo.
Lo Último
- Comprender las caídas del mercado de criptomonedas: Perspectivas de la caída de 2025
- El proyecto de ley del Senado sobre el marco criptográfico se estanca ante la contrapropuesta de los demócratas sobre las regulaciones de DeFi
- Los ETF de Bitcoin y Ethereum registran salidas de USD 755 millones en medio de la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China
- Bitcoin rebota por encima de los $114,000 tras una histórica liquidación de $19,000 millones.
- Resumen semanal de criptomonedas: turbulencias, aranceles, liquidaciones y el camino hacia la recuperación
Relacionados
- La audaz jugada de Circle: el emisor de USDC busca el estatus de banco fiduciario nacional de EE. UU. La medida se alinea con la propuesta de Ley GENIUS, que apunta a integrar las monedas estables en el sistema financiero de EE. UU. bajo supervisión federal. ...
- Plasma: La blockchain que desafía el status quo de las stablecoins Plasma tiene como objetivo ofrecer transacciones USDT sin comisiones y liquidaciones ultrarrápidas aprovechando la seguridad de Bitcoin y un entorno compatible con EVM....
- Portafolios Cripto de Analistas e Influencers Clave en Junio 2025 Las perspectivas y recomendaciones de destacados analistas e influencers de cripto desempeñan un papel clave en el sentimiento público y las decisiones de inversión. (No es un consejo financiero)....
- Banco de Buenos Aires ofrecerá comercio de criptomonedas El banco privado más grande de Argentina, comenzó a ofrecer a los clientes la posibilidad de comprar criptomonedas....