Ir al contenido principal

Mt. Gox prorroga un año el plazo para el reembolso a sus acreedores

El desaparecido exchange de criptomonedas Mt. Gox ha aplazado los pagos a sus acreedores un año, hasta el 31 de octubre de 2026, lo que podría aliviar la presión a corto plazo sobre los precios del Bitcoin.
| JUAN MENDE
 | Actualizado: octubre 29, 2025
| JUAN MENDE
Actualizado: octubre 29, 2025
Cryptopress

Por JUAN MENDE


  • Mt. Gox ha extendido el plazo de reembolso para sus acreedores del 31 de octubre de 2025 al 31 de octubre de 2026.
  • La demora se debe a procedimientos incompletos para muchos acreedores y a la necesidad de procesos de distribución seguros.
  • Esta medida podría reducir la presión de venta inmediata sobre Bitcoin, ya que todavía hay aproximadamente 34.700 BTC pendientes de distribución.

La extinta plataforma de intercambio de criptomonedas Mt. Gox ha vuelto a retrasar el pago a sus acreedores, postergando la fecha límite un año completo, hasta el 31 de octubre de 2026.

En un comunicado del administrador concursal, Nobuaki Kobayashi, se atribuyó la prórroga al tiempo necesario para que un gran número de acreedores completen los trámites necesarios y garanticen distribuciones seguras y precisas.

Historia de los aplazamientos

Este es el tercer retraso significativo en el proceso de recuperación de Mt. Gox. La plataforma, que sufrió un importante ataque informático en 2014 que provocó la pérdida de aproximadamente 850.000 BTC, inicialmente tenía como objetivo completar los reembolsos para octubre de 2023, luego para 2024 y, más recientemente, para 2025.

Los acreedores tienen derecho a recibir fondos en Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH) y moneda fiduciaria. Si bien se han realizado algunas distribuciones, dificultades como la coordinación bancaria internacional y el cumplimiento de las normas KYC han ralentizado el progreso, tal como señalan los informes de CoinDesk.

Impacto potencial en el mercado

El aplazamiento podría brindar un alivio a corto plazo a los mercados de Bitcoin al postergar posibles ventas masivas. Según un análisis de CryptoSlate, la cantidad restante sin distribuir incluye aproximadamente 34.700 BTC, una cifra que podría tener menor impacto en los precios dada la mayor liquidez y capitalización de mercado de Bitcoin en los últimos años.

El aplazamiento podría proporcionar un alivio a corto plazo a los mercados de Bitcoin al postergar posibles ventas masivas.

“Debido a que se prevé que un gran número de acreedores en proceso de rehabilitación necesitarán tiempo para recibir los reembolsos, y que es necesario realizar los reembolsos de manera segura”, explicó Kobayashi en el comunicado, según informó Cointelegraph.

Sin embargo, las reiteradas demoras suscitan dudas sobre la eficiencia de los procedimientos de quiebra de criptomonedas y podrían afectar la confianza de los acreedores.

Contexto actual del mercado

La noticia llega en un momento en que el Bitcoin se mantiene cerca de sus máximos recientes, mientras los inversores siguen de cerca factores económicos más amplios, como la próxima decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal. Decrypt destacó que el retraso evita una posible crisis de oferta a pocos días de la fecha límite original.

Aviso legal: Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento de ningún tipo. Los lectores deben investigar por su cuenta antes de tomar cualquier decisión.

© Cryptopress. Sólo con fines informativos, no se ofrece asesoramiento de ningún tipo.

Relacionados


Más Articulos

Imagina despertar y descubrir que tu altcoin favorita se ha desplomado un 40% de la noche a la mañana, o que el precio de Bitcoin ha experimentado u…
Proteger los activos digitales es fundamental para cualquier persona involucrada en el mundo de las criptomonedas. Conforme nos acercamos a 2025, el…
MemeCore ($M) es una cadena de bloques de capa 1 diseñada para “Meme 2.0”, que transforma los chistes fugaces de Internet en activos culturales…
© Cryptopress. Derechos reservados.