La audaz jugada de Circle: el emisor de USDC busca el estatus de banco fiduciario nacional de EE. UU.
Por CryptoPress
- Solicitud de Circle: Circle, emisor de USDC, ha solicitado una carta de banco fiduciario nacional de EE. UU. para administrar sus reservas de monedas estables y ofrecer servicios de custodia institucional.
- Alineación regulatoria: La medida se alinea con la propuesta de Ley GENIUS, que apunta a integrar las monedas estables en el sistema financiero de EE. UU. bajo supervisión federal.
- Cambio estratégico: después de su salida a bolsa con una valoración de 18 mil millones de dólares, Circle pretende supervisar directamente las reservas de USDC, reduciendo la dependencia de custodios externos como BNY Mellon.
- Impacto en el mercado: La carta podría posicionar a USDC como una moneda estable preferida para las instituciones reguladas por EE. UU., desafiando el dominio de Tether.
- Enfoque institucional: El propuesto Primer Banco Nacional de Moneda Digital, NA, ofrecerá custodia de activos tokenizados, excluyendo criptomonedas como Bitcoin.
En un paso significativo hacia la integración de las criptomonedas y las finanzas tradicionales, Circle Internet Group, emisor de USDC, la segunda stablecoin más grande del mundo, ha solicitado la constitución de banco fiduciario nacional ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) de EE. UU. Anunciada el 30 de junio de 2025, esta iniciativa se produce tras la exitosa oferta pública inicial (OPI) de Circle en junio, que valoró la compañía en casi 18 000 millones de dólares. La solicitud para establecer el First National Digital Currency Bank, NA busca someter a Circle a supervisión federal directa, alineándose con las nuevas regulaciones estadounidenses sobre stablecoins y posicionando a USDC como líder en el sector de los activos digitales regulados.
🚨 JUST NOW: Circle applies for national trust bank license in the US.
— Trench Talk (@TrenchTalkDaily) June 30, 2025
Por qué es importante una Carta del National Trust Bank
Una carta constitutiva de banco fiduciario nacional permitiría a Circle operar como una institución fiduciaria regulada por el gobierno federal, sujeta a la estricta supervisión de la OCC, de forma similar a las instituciones financieras tradicionales. A diferencia de un banco convencional, el banco fiduciario propuesto no aceptaría depósitos ni otorgaría préstamos. En su lugar, se centraría en la gestión de reservas de USDC y en la prestación de servicios de custodia para activos financieros tokenizados, como acciones y bonos, aunque no para criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Esta carta constitutiva permitiría a Circle operar a nivel nacional sin necesidad de licencias estatales independientes, un obstáculo importante para muchas empresas de activos digitales.
El director ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, enfatizó la importancia estratégica de esta iniciativa, afirmando: «Al solicitar una carta fiduciaria nacional, Circle toma medidas proactivas para fortalecer aún más nuestra infraestructura de USDC. Nos alinearemos con la nueva regulación estadounidense para la emisión y operación de monedas estables de pago denominadas en dólares, lo que creemos que puede mejorar el alcance y la resiliencia del dólar estadounidense».
Alineación con la Ley GENIUS
La solicitud se produce en un momento en que los legisladores estadounidenses impulsan la Ley GENIUS , un marco federal propuesto para los emisores de monedas estables que exige reservas totalmente respaldadas y divulgaciones mensuales transparentes. Tras ser aprobado por el Senado en junio de 2025, el proyecto de ley espera la aprobación de la Cámara de Representantes y se espera que sea promulgado por el presidente Trump. Al solicitar una carta de banco fiduciario, Circle se posiciona para cumplir con estos requisitos, lo que podría otorgar a USDC una ventaja de liderazgo sobre competidores como Tether , que opera bajo el registro de El Salvador y carece de regulación federal estadounidense.
Un cambio en la gestión de las reservas
Actualmente, las reservas de USDC de Circle —que incluyen letras del Tesoro estadounidense a corto plazo, acuerdos de recompra y efectivo— se mantienen en instituciones como BNY Mellon y son administradas por BlackRock. De aprobarse, el banco fiduciario permitiría a Circle gestionar directamente una parte de estas reservas , reduciendo la dependencia de custodios externos y manteniendo algunas colaboraciones. Esta medida mejora la transparencia y el control, atendiendo la demanda institucional de opciones de custodia reguladas por el gobierno federal a medida que los activos tokenizados cobran impulso.
Desafiando el dominio de Tether
USDT, propiedad de Tether , posee una participación del 62,5 % en el mercado global de stablecoins, impulsada por su liquidez y su amplia integración con exchanges, especialmente en Asia. Sin embargo, la oferta de Circle como banco fiduciario podría cambiar la situación en EE. UU., donde el cumplimiento normativo es cada vez más crucial. Dado que las plataformas de intercambio estadounidenses podrían verse presionadas para retirar de sus listas las stablecoins sin licencia, USDC podría convertirse en la opción preferida de bancos, fintechs e instituciones reguladas. Para los usuarios habituales, esto podría significar una mayor integración de USDC en billeteras, aplicaciones de pago y aplicaciones financieras tokenizadas, como las de bienes raíces y acciones.
Historial de cumplimiento de Circle
Circle cuenta con un historial de primicias regulatorias, incluyendo la obtención de la primera BitLicense del NYDFS en 2015 y el cumplimiento del marco de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la UE en 2024. En abril de 2025, recibió la aprobación preliminar para operar como proveedor de servicios monetarios en la zona franca financiera de Abu Dabi. La presentación ante la OCC extiende esta estrategia al nivel federal de EE. UU., reforzando el compromiso de Circle con la transparencia y el cumplimiento normativo .
Contexto e impacto del mercado
El mercado de las stablecoins está evolucionando rápidamente, con USDC con más de 61 000 millones de dólares en circulación a junio de 2025, lo que la convierte en la segunda stablecoin más grande después de Tether. La siguiente tabla compara la capitalización de mercado de las principales stablecoins a junio de 2025:
Moneda estable | Capitalización de mercado (USD) | Editor | Estado regulatorio |
---|---|---|---|
USDT | ~$112 mil millones | Atar | Registro en El Salvador |
Dólar estadounidense | ~$61 mil millones | Círculo | Licencias de EE. UU., UE y Abu Dabi |
DAI | ~$5.4 mil millones | MakerDAO | Descentralizado |
La iniciativa de Circle ha generado debates en plataformas como X, donde los usuarios destacan su potencial para integrar las monedas estables en la banca tradicional. Las publicaciones recientes de X comentaron sobre este desarrollo.
@circle is applying for a U.S. national trust bank charter, post-IPO, to launch "First National Digital Currency Bank, N.A." This will allow the company to self-custody its USDC reserves.#USDC
— Cryptopress (@CryptoPress_ok) July 1, 2025
Mirando hacia el futuro
El proceso de revisión de la OCC para las solicitudes de estatutos fiduciarios suele durar varios trimestres, lo que significa que el Primer Banco Nacional de Moneda Digital de Circle podría no lanzarse hasta 2026. De aprobarse, Circle se uniría a Anchorage Digital como una de las pocas empresas de criptomonedas con un estatuto de banco fiduciario nacional, consolidando aún más su papel en el cambiante sistema financiero de internet. Analistas de Citi y Barclays han expresado optimismo sobre la estrategia regulatoria de Circle, aunque JPMorgan ha advertido sobre la posible volatilidad de su valoración.
Para los inversores y usuarios, la aplicación de Circle señala un futuro en el que las monedas estables como USDC podrían volverse tan comunes como los instrumentos financieros tradicionales, reformulando los pagos, la custodia y las finanzas tokenizadas en un marco regulado.
© 2024 Cryptopress. Sólo con fines informativos, no se ofrece asesoramiento de ningún tipo.
Lo Último
- Análisis del mercado de criptomonedas: Bitcoin, Ether y el impacto de los aranceles
- Renova (RVA) Completa el 90% de su Preventa a un Precio de $0.008 y Anuncia Próxima Cotización a $0.06 en Plataformas como KuCoin, Huobi, LBank, Kraken y Bybit
- El Departamento de Comercio de EE. UU. publica datos del PIB sobre nueve cadenas de bloques en una prueba de concepto.
- La 2ª Edición de la Cumbre Web3 Descentralizada CoinFerenceX: Constructores, Inversores y Desarrolladores se Reúnen de Nuevo para Dar Forma al Espacio Web
- Google Cloud presenta Universal Ledger: una blockchain neutral de capa 1 para instituciones financieras
Relacionados
- Plasma: La blockchain que desafía el status quo de las stablecoins Plasma tiene como objetivo ofrecer transacciones USDT sin comisiones y liquidaciones ultrarrápidas aprovechando la seguridad de Bitcoin y un entorno compatible con EVM....
- Portafolios Cripto de Analistas e Influencers Clave en Junio 2025 Las perspectivas y recomendaciones de destacados analistas e influencers de cripto desempeñan un papel clave en el sentimiento público y las decisiones de inversión. (No es un consejo financiero)....
- IDO (oferta inicial de DEX) Una oferta inicial de DEX o IDO (Initial DEX Offering) es el inicio de un exchange descentralizada (DEX)....
- Tokens no fungibles: la guía Los tokens no fungibles (NFT) son un nuevo tipo de token que está representado por unidades criptográficas únicas, lo que significa que cada token tiene un valor único. ...