Ir al contenido principal

¿Qué es Helium?

Descifrando Helium: cómo una red impulsada por criptomonedas está alterando silenciosamente a los gigantes de las telecomunicaciones.
| JUAN MENDE
 | Actualizado: septiembre 4, 2025
| JUAN MENDE
Actualizado: septiembre 4, 2025
Cryptopress

Por JUAN MENDE


  • Helium es una red inalámbrica descentralizada impulsada por tecnología blockchain, centrada en IoT y conectividad móvil.
  • Los usuarios implementan puntos de acceso para brindar cobertura y ganar tokens HNT por participar.
  • La red aborda problemas del mundo real desafiando los monopolios de telecomunicaciones con infraestructura de propiedad comunitaria.
  • HNT funciona como criptomoneda nativa, utilizada para gobernanza, incentivos y quema para crear créditos de datos para el uso de la red.
  • A partir de septiembre de 2025, Helium tendrá más de 1,6 millones de usuarios diarios y continuará expandiéndose globalmente.

Helium representa un gran avance en el mundo de las redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN), combinando blockchain con la utilidad real para crear un ecosistema inalámbrico global. Imagine conectar un pequeño dispositivo en casa y, de repente, formar parte de una red que rivaliza con los gigantes de las telecomunicaciones tradicionales, sin las elevadas facturas ni los controladores corporativos. En resumen, eso es Helium: un proyecto que convierte a la gente común en operadores de red y genera ingresos reales. Pero, como cualquier empresa de criptomonedas, tiene sus peculiaridades; después de todo, ¿quién iba a pensar que construir el internet del mañana podría implicar algo tan ligero como el helio? Este artículo profundiza en la mecánica, la historia y el futuro de Helium, basándose en fuentes fiables para ofrecer una visión equilibrada.

¿Qué es el helio en Crypto?

Helium es una red basada en blockchain diseñada para el Internet de las cosas (IoT) y dispositivos móviles, que permite la conectividad inalámbrica descentralizada. Lanzada como una solución a las ineficiencias de la infraestructura de telecomunicaciones centralizada, permite a las personas implementar puntos de acceso (dispositivos que brindan cobertura de bajo consumo y largo alcance) y obtener recompensas en forma de su token nativo, HNT . A diferencia de las redes tradicionales dominadas por gigantes como Verizon o AT&T, Helium democratiza el acceso, permitiendo a los usuarios poseer y operar partes de la infraestructura. Como lo expresa un tuit del fundador de Helium, Amir Haleem: «hoy más de 1,6 millones de suscriptores de telefonía móvil utilizaron la red @helium, quemando $HNT por cada bit de datos que enviaron o recibieron. Continuaremos estableciendo nuevos ATH hasta que mejore la moral». Esto destaca la creciente adopción de la red, con más de un millón de usuarios y millones en ingresos generados, como se indica en varios análisis.

En el contexto más amplio de las finanzas descentralizadas (DeFi) y las finanzas, Helium destaca como un proyecto DePIN que conecta las criptomonedas con una utilidad tangible. No se trata solo de especulación; la red ha facilitado aplicaciones prácticas, desde sensores de seguimiento en ciudades inteligentes hasta la cobertura móvil en zonas desatendidas. Por ejemplo, el Aeropuerto de Madison se actualizó recientemente a Helium para ofrecer un servicio más rápido y seguro, demostrando su utilidad práctica.

Cómo funciona

En esencia, Helium opera mediante una red de puntos de acceso que utilizan Prueba de Cobertura (PoC) para verificar el alcance inalámbrico y la transferencia de datos. Los usuarios compran o construyen estos dispositivos, los conectan a internet. Los puntos de acceso transmiten señales para dispositivos IoT (vía LoRaWAN) o teléfonos móviles (mediante descarga 5G/Wi-Fi), generando HNT según la cobertura proporcionada y los datos gestionados. Para usar la red, las entidades queman HNT para crear Créditos de Datos , que pagan por la conectividad, lo que garantiza un mecanismo deflacionario a medida que crece la demanda.

Este modelo revoluciona las telecomunicaciones: en lugar de pagar a los monopolios, los usuarios contribuyen y se benefician. Según informes de Messari, al segundo trimestre de 2025, los nuevos puntos de acceso móvil aumentaron un 12,5 % intertrimestral, hasta alcanzar los 31 600, lo que indica una expansión constante. Irónicamente, mientras que los gigantes de las telecomunicaciones cobran primas por un servicio deficiente, Helium recompensa por mejorarlo: ¡vaya si lo compensan!

Breve historia del proyecto y el equipo

Fundada en 2013 por Amir Haleem (CEO), Shawn Fanning (conocido por Napster) y Sean Carey, Helium comenzó como una startup centrada en hardware antes de migrar a blockchain. El bloque génesis se minó el 29 de julio de 2019, sin preminado ni ICO; en su lugar, recaudó más de 364 millones de dólares mediante rondas de capital riesgo, incluyendo 200 millones de dólares en la Serie D de 2022. El equipo aporta experiencia en hardware de radio, sistemas distribuidos y tecnología peer-to-peer. Un hito clave fue la migración a la blockchain de Solana en abril de 2023 para lograr una mayor escalabilidad y comisiones bajas, impulsando así su integración con DeFi. Actualmente, la Fundación Helium gestiona el proyecto, centrándose en el desarrollo de código abierto y la concesión de subvenciones.

Características del proyecto

Las características destacadas de Helium incluyen:

  • Propiedad descentralizada: cualquiera puede alojar un punto de acceso y ganar hasta un 30 % de recompensas por transferencias de datos.
  • Redes duales: IoT para sensores (más de 1 millón de dispositivos conectados) y Móvil para celulares, con alianzas como Movistar en México sumando 2 millones de suscriptores.
  • Incentivos de tokens: HNT para minería, gobernanza y quema, con un límite de suministro de 223 millones.
  • Escalabilidad a través de Solana: maneja transacciones masivas con tarifas ultrabajas, lo que permite interacciones DeFi fluidas.

Los datos de CoinGecko muestran la utilidad de HNT en acción, con un volumen comercial de 24 horas de $ 14 millones.

Riesgos del proyecto

Ningún proyecto de criptomonedas está exento de riesgos, y Helium ha sido objeto de escrutinio. Las primeras críticas incluyeron acusaciones de acaparamiento de tokens por parte de personas con información privilegiada, aunque la SEC abandonó su investigación en abril de 2025. La volatilidad es alta: el precio de HNT ha oscilado desde un máximo histórico de 54,88 $ en 2021 a aproximadamente 2,38 $ en la actualidad. Otros riesgos: la competencia de las telecomunicaciones tradicionales, los obstáculos regulatorios en el espectro inalámbrico y las vulnerabilidades técnicas, como las encontradas en dispositivos similares por Kudelski IoT Labs. Además, el coste del hardware de minería (unos 500 $ por punto de acceso) y la dependencia de la adopción por parte de los usuarios podrían verse afectados si el crecimiento se estanca, porque nada representa la «descentralización» como depender del wifi del vecino.

¿Qué hace que este proyecto sea único?

La ventaja de Helium reside en su modelo DePIN: no se trata solo de una moda cripto, sino que resuelve un problema de telecomunicaciones de 2 billones de dólares mediante la colaboración colectiva de infraestructura. A diferencia de los protocolos DeFi puros, genera ingresos reales (millones por el uso de datos) a la vez que se integra con Solana para obtener liquidez. Citas de miembros de la comunidad, como en Reddit, resaltan las frustraciones, pero también la lealtad: «Después de pasar unos años… he decidido retirarme», mientras que otros elogian su innovación. Su naturaleza de código abierto y su programa de subvenciones (por ejemplo, 50 millones de dólares para cobertura) lo distinguen, fomentando un ecosistema impulsado por la comunidad.

Gobernanza del proyecto

La gobernanza está liderada por la comunidad a través de las Propuestas de Mejora de Helium (HIP) , donde los HNT en staking (veHNT) otorgan poder de voto. La Fundación Helium supervisa el proceso, organizando llamadas y grupos de trabajo. Este sistema de ponderación de tokens ha generado debates, como el fracaso de la HIP 138 debido a la influencia de las ballenas, lo que subraya la ironía de que las decisiones «descentralizadas» a veces dependan de los grandes tenedores.

Perspectiva

Estado actual

A septiembre de 2025, Helium contaba con 1,6 millones de usuarios diarios, con cientos de miles de puntos de acceso. Su capitalización bursátil era de 442 millones de dólares, con un valor de mercado fijo (VFD) de 530 millones de dólares (ratio de 0,83). Entre sus expansiones recientes se incluyen asociaciones en aeropuertos de México y Estados Unidos.

Potencial para el futuro

Los analistas predicen un crecimiento en DePIN, con Helium duplicando potencialmente la demanda para 2035 en medio del auge del IoT. Las previsiones de precios varían, pero con reducciones a la mitad y el aumento de las quemas, HNT podría alcanzar más de 10 $ si la adopción alcanza los 10 millones de usuarios. Desafíos como la escasez de helio (el gas, no la red; curiosa coincidencia) podrían afectar indirectamente al hardware, pero en general, las perspectivas son optimistas para la transformación financiera a través de criptomonedas impulsadas por servicios públicos.

Conclusión

Helium ejemplifica cómo las criptomonedas pueden trascender la especulación y entrar en el mundo real de las finanzas y las DeFi, empoderando a los usuarios y desafiando a las industrias consolidadas. Tanto si eres un entusiasta de la tecnología como un inversor, es un proyecto que vale la pena seguir; simplemente no dejes que la expectación se desvanezca.

Para obtener más información sobre las tendencias de criptomonedas, consulte información relacionada en https://cryptopress.site .

Hoja informativa

InformaciónDetalles
Contrato inteligente del proyectoToken HNT en Solana (estándar SPL); dirección principal: hntyVP6YFm1E9D3LQVbJdmUL1qUbgsoXZbw8UePQ6V3W
Sitio web oficialhttps://www.helium.com/
AuditoríasAuditorías de hardware para fabricantes de puntos de acceso; auditoría de contratos inteligentes por Cyberscope
Relación capitalización de mercado/valor de mercado garantizado0,83 (CoinGecko)
Gráfico de precios de mercado y bolsasPrecio actual: $2,38 (baja del 5,7% en 24 horas); Máximo histórico: $54,88 (noviembre de 2021); ATL: $0,1132 (abril de 2020); Plataformas de intercambio: Binance, Coinbase, Kraken (pares como HNT/USDT y HNT/USD). El gráfico de precios muestra volatilidad con una caída del 68,8% en un año, pero una estabilización reciente.
Fecha de la ICOSin ICO; Bloque Génesis: 29 de julio de 2019
Documentación, Libro blancohttps://docs.helium.com/ (documentación completa, no hay documentos técnicos tradicionales, pero hay informes de protocolo disponibles)
Cuentas socialesX: @helium; Instagram: @helium; Facebook: heliumsystems; Discord: https://discord.gg/5jagnt8W; Linktree: https://linktr.ee/heliumnetwork

Helium, a menudo aclamado como un gigante de DePIN, es fundamentalmente una red inalámbrica descentralizada que permite a las personas poseer y operar infraestructura para IoT y conectividad móvil, eludiendo los monopolios tradicionales de las telecomunicaciones. Este estudio exhaustivo explora sus complejidades, basándose en fuentes primarias como documentación oficial y análisis de mercado, para ofrecer una comprensión integral y detallada de su papel en las finanzas descentralizadas y más allá.

Empezando por lo básico: Helium se concibió en 2013 en medio de la frustración generada por los sistemas inalámbricos centralizados. Sus fundadores, Amir Haleem, Shawn Fanning y Sean Carey, imaginaron una red peer-to-peer donde los usuarios pudieran implementar puntos de acceso asequibles para crear cobertura global. Para 2019, la red se lanzó sin una ICO, con financiación de capital riesgo por un total de 364,8 millones de dólares en varias rondas, incluyendo una Serie D de 200 millones de dólares en 2022. La migración a Solana en 2023 marcó un cambio crucial, aprovechando su escalabilidad para gestionar transacciones de alto rendimiento a un coste mínimo, esencial para una red que procesa millones de paquetes de datos a diario.

Mecánicamente, Helium funciona mediante dos subredes: la red IoT que utiliza LoRaWAN para dispositivos de bajo consumo, como sensores, y la red móvil para la descarga de 5G y Wi-Fi. Los puntos de acceso, que pueden ser modelos para interiores y exteriores con un coste de entre 300 y 600 dólares, realizan pruebas de prueba de cobertura para demostrar su utilidad, obteniendo HNT proporcionalmente. Los usuarios de la red queman HNT para generar créditos de datos (no transferibles, con un valor de 0,00001 USD por crédito), creando un equilibrio de quema y acuñación que impulsa una tokenómica deflacionaria. Con un suministro máximo de 223 millones de HNT y reducciones a la mitad cada dos años, este modelo alinea los incentivos: en el segundo trimestre de 2025, los puntos de acceso móviles crecieron un 12,5 % hasta alcanzar los 31 600, según Messari, mientras que los usuarios diarios alcanzaron los 1,6 millones, según tuiteó Haleem.

Las características de Helium se extienden a las sinergias DeFi, donde HNT puede staking para que veHNT participe en la gobernanza, o integrarse con los fondos de liquidez de Solana. Entre sus aspectos únicos se incluyen sus subvenciones comunitarias (50 millones de dólares comprometidos para la expansión de la cobertura) y herramientas de código abierto como Helium Explorer para el seguimiento de puntos de acceso. ¿Qué lo distingue? En un mar de tokens especulativos, Helium genera ingresos tangibles: millones por la quema de datos, con alianzas como Movistar que han incorporado a 2 millones de usuarios mexicanos. Sin embargo, la ironía abunda: el entusiasmo inicial generó más de un millón de puntos de acceso, pero surgieron críticas por las bajas ganancias en zonas saturadas, lo que llevó a algunos a etiquetarlo como una «estafa» en foros como Reddit, aunque el escrutinio de la SEC concluyó sin cargos.

Los riesgos son multifacéticos: volatilidad de precios (68,8 % interanual, hasta los 2,38 $), incertidumbres regulatorias en el espectro inalámbrico y vulnerabilidades de seguridad, como revelaron las auditorías de Kudelski en dispositivos similares. La gobernanza, si bien democrática a través de los HIP, se ha enfrentado al dominio de las ballenas, como se vio en el rechazo del HIP 138. La tokenómica promueve la tenencia a largo plazo (el 30 % de las recompensas para los gestores de datos), pero la competencia de rivales como los proyectos DePIN de Polkadot o los despliegues tradicionales de 5G plantea amenazas.

Actualmente, Helium prospera con una capitalización de mercado de $442 millones y un valor de mercado fijo de $530 millones (ratio 0,83), cotizando en importantes plataformas como Binance. ¿Perspectivas? Se observa optimismo en el auge de DePIN, con pronósticos que sugieren que la demanda de helio (el elemento) se duplicará para 2035, lo que beneficia al hardware, y los analistas de criptomonedas consideran un HNT de más de $10 si el crecimiento de usuarios se triplica. En conclusión, Helium teje complejas interconexiones entre blockchain, finanzas e infraestructura, ofreciendo un caso práctico matizado sobre el potencial real de las criptomonedas, equilibrado por la necesidad de un análisis minucioso y crítico.

Para ilustrar las tendencias del mercado, aquí hay una tabla que resume el historial de precios de HNT a partir de los datos de CoinGecko:

Periodo de tiempoCambio de precioValor clave
24 horas-5,7%$2.38
7 días-10.0%Rango: $2,38–$2,69
30 días-11,8%N / A
1 año-68,8%N / A
Máximo históricoN / A$54.88 (noviembre de 2021)
Mínimo históricoN / A$0.1132 (abril de 2020)

Estos datos subrayan la volatilidad, pero también la resiliencia en un mercado en maduración.

Citas clave:

© Cryptopress. Sólo con fines informativos, no se ofrece asesoramiento de ningún tipo.

Etiquetas: , ,

Relacionados


Más Articulos

Proteger los activos digitales es fundamental para cualquier persona involucrada en el mundo de las criptomonedas. Conforme nos acercamos a 2025, el…
MemeCore ($M) es una cadena de bloques de capa 1 diseñada para “Meme 2.0”, que transforma los chistes fugaces de Internet en activos culturales…
Aster es un exchange descentralizado especializado en futuros perpetuos y trading al contado, lanzado en 2025 a partir de la fusión de dos proyecto…
© Cryptopress. Derechos reservados.