Las mejores wallets de criptomonedas recomendadas en 2025
Por CryptoPress
Proteger los activos digitales es fundamental para cualquier persona involucrada en el mundo de las criptomonedas. Conforme nos acercamos a 2025, el panorama de las billeteras de criptomonedas disponibles continúa evolucionando, ofreciendo a los usuarios una gama más amplia de opciones con diversas características y protocolos de seguridad. Este informe sirve como guía actualizada de las 10 billeteras de criptomonedas más recomendadas para el año, basándose en evaluaciones previas para brindar las últimas perspectivas y recomendaciones para proteger sus valiosos activos digitales. La naturaleza dinámica del mercado de las criptomonedas exige una revisión periódica de estas herramientas, a medida que surgen nuevas tecnologías y las amenazas de seguridad se vuelven más sofisticadas. Elegir la billetera incorrecta puede exponer sus activos a riesgos significativos o limitar su capacidad para participar en diversas actividades relacionadas con las criptomonedas.Por lo tanto, comprender los diferentes tipos de billeteras y sus respectivas fortalezas y debilidades es el primer paso crucial para tomar una decisión informada.
Conceptos básicos: tipos de billeteras criptográficas en 2025
El mundo de las billeteras de criptomonedas se puede clasificar en términos generales en opciones con y sin custodia, así como en soluciones de almacenamiento en frío y en caliente.Cada tipo satisface diferentes necesidades y preferencias de los usuarios, con distintas implicaciones para la seguridad y el control.
Monederos de custodia: estos monederos implican confiar sus claves privadas a un proveedor de servicios externo, normalmente un intercambio de criptomonedas como Binance, Coinbase o Gemini.En este modelo, el exchange administra las claves privadas y controla el acceso a sus fondos, lo que simplifica la experiencia del usuario.Esta facilidad de uso hace que las billeteras de custodia sean especialmente atractivas para principiantes que quizás no estén familiarizados con las complejidades de la gestión de claves privadas. Algunos ejemplos de billeteras de custodia son las billeteras integradas que ofrecen plataformas de intercambio como Binance Wallet y Coinbase Wallet.Si bien este acuerdo ofrece comodidad, inherentemente requiere un grado de confianza en las medidas y políticas de seguridad del proveedor de servicios.Incidentes históricos, como los hackeos a Mt. Gox, Bybit y el colapso de FTX, sirven como duros recordatorios de los riesgos potenciales asociados con ceder el control de claves privadas a un tercero.
Monederos sin custodia: Por el contrario, los monederos sin custodia otorgan a los usuarios autonomía completa sobre sus claves privadas.Esto significa que usted, y solo usted, tiene el control de sus fondos. Este mayor nivel de control se traduce en mayor seguridad y autonomía, ya que no depende de los protocolos de seguridad de terceros.Sin embargo, esto también coloca la responsabilidad total de salvaguardar las claves privadas directamente en el usuario.Si estas claves se pierden o se ven comprometidas, normalmente no existe ningún mecanismo de recuperación por parte de un tercero. Las billeteras sin custodia abarcan tanto las billeteras de software, como MetaMask, Trust Wallet y Phantom, como las de hardware, como Trezor, Ledger y Tangem.
Monederos calientes: son monederos de criptomonedas que están conectados a Internet.Esta conexión en línea constante facilita el acceso a los fondos y permite transacciones rápidas, haciéndolas convenientes para el uso diario.Las billeteras calientes pueden ser de custodia (como las billeteras de intercambio) o no de custodia (como MetaMask o Trust Wallet).Si bien su naturaleza en línea les proporciona accesibilidad, también los expone a posibles amenazas cibernéticas, incluidos ataques de piratería y malware.Por lo tanto, los usuarios de monederos calientes deben ser precavidos e implementar medidas de seguridad adicionales para proteger sus activos. Entre estos monederos se incluyen aplicaciones móviles como Trust Wallet, extensiones de navegador como MetaMask y las funcionalidades de monedero integradas en las plataformas de intercambio de criptomonedas.
Monederos fríos (monederos de hardware): Los monederos fríos, también conocidos como monederos de hardware, son dispositivos físicos diseñados para almacenar claves privadas fuera de línea, lo que proporciona una capa mejorada de seguridad al aislarlos de los dispositivos conectados a Internet.Estos dispositivos son especialmente adecuados para el almacenamiento a largo plazo de importantes cantidades de criptomonedas.Si bien la mayoría de las billeteras de hardware no son custodiales, lo que brinda a los usuarios control total sobre sus claves, pueden existir algunas soluciones de billeteras de hardware con custodia.Ejemplos populares de billeteras frías incluyen dispositivos de Ledger, Trezor, Tangem, SafePal y KeepKey.Para realizar transacciones, los usuarios normalmente necesitan conectar la billetera de hardware a un dispositivo conectado a Internet, pero las claves privadas permanecen fuera de línea durante todo el proceso, lo que reduce significativamente el riesgo de ataques en línea.
La elección fundamental entre monederos con y sin custodia presenta un equilibrio entre la facilidad de uso y el grado de control y seguridad deseados por el usuario. Para quienes se inician en el mundo de las criptomonedas, la comodidad de un monedero con custodia gestionado por una plataforma de intercambio de confianza puede resultar atractiva. Sin embargo, a medida que los usuarios adquieren más experiencia y aumentan sus activos, el deseo de un mayor control y una mayor seguridad suele llevarlos a optar por soluciones sin custodia. La creciente prevalencia de ciberamenazas subraya la importancia de considerar opciones de almacenamiento en frío para asegurar cantidades sustanciales de criptomonedas a largo plazo. Además, la expansión de las funcionalidades de los monederos de criptomonedas, en particular con el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT), ha propiciado la convergencia de características entre los diferentes tipos de monederos. Muchos monederos calientes ofrecen ahora una integración fluida con plataformas DeFi y mercados de NFT, mientras que algunos monederos de hardware están diseñados para interactuar con interfaces de monederos calientes para facilitar el acceso a estos ecosistemas, manteniendo al mismo tiempo la seguridad del almacenamiento de claves sin conexión.
Qué buscar en una billetera criptográfica en 2025
Seleccionar la billetera de criptomonedas adecuada en 2025 implica considerar cuidadosamente varios factores clave para garantizar tanto la seguridad de sus activos como la conveniencia de administrarlos.
La seguridad es lo primero: la seguridad siempre debe ser la principal preocupación al elegir una billetera de criptomonedas.Esto abarca varios aspectos, empezando por si la billetera le permite mantener el control de sus claves privadas.El cifrado robusto de estas claves es esencial, así como las opciones de respaldo confiables, generalmente en forma de una frase inicial.Más allá de estos aspectos básicos, las medidas de seguridad avanzadas cobran cada vez mayor importancia. La tecnología de Computación Multipartita (MPC), que elimina la frase semilla tradicional al dividir las claves privadas en varias partes, ofrece un modelo de seguridad mejorado.Las billeteras de hardware a menudo incorporan elementos seguros, chips de hardware dedicados diseñados para proteger información confidencial, como claves privadas.La autenticación multifactor (MFA) agrega una capa adicional de protección al requerir múltiples pasos de verificación para acceder a la billetera.Para las billeteras de hardware, la transparencia de sus características de seguridad es crucial, y el firmware de código abierto permite la verificación independiente de terceros, lo que mejora la confianza del usuario.
Control vs. Conveniencia: Como se discutió anteriormente, existe una compensación inherente entre el nivel de control que proporciona una billetera (generalmente asociado con billeteras sin custodia) y su facilidad de uso (a menudo un sello distintivo de las billeteras con custodia).Su elección dependerá de su nivel de comodidad con la gestión de claves privadas y la frecuencia de sus transacciones de criptomonedas. Los usuarios que priorizan el control y la seguridad absolutos pueden optar por monederos sin custodia, aunque requieran un aprendizaje un poco más complejo. Por el contrario, quienes valoran la simplicidad y la facilidad de acceso para operar con frecuencia podrían encontrar los monederos con custodia más adecuados, siempre que se sientan cómodos confiando en los protocolos de seguridad del exchange.
Criptomonedas y cadenas de bloques compatibles: una consideración fundamental es si la billetera admite las criptomonedas específicas que desea tener o usar.La tendencia en 2025 es hacia un mayor soporte multi-cadena, con muchas billeteras ahora capaces de administrar activos en varias redes blockchain.Sin embargo, algunas billeteras aún se especializan en ecosistemas específicos. Por ejemplo, Phantom Wallet se centra principalmente en la blockchain de Solana, mientras que MetaMask está profundamente integrada con la red Ethereum.Si opera principalmente con activos en una cadena de bloques específica, una billetera especializada podría ofrecer una experiencia más personalizada y optimizada.
Diseño fácil de usar: una interfaz de usuario intuitiva y accesible es crucial, especialmente para las personas nuevas en el mundo de las criptomonedas.La disponibilidad de la billetera en sus plataformas preferidas (móvil, computadora de escritorio, extensión del navegador) y la sincronización perfecta de su billetera en estas plataformas pueden afectar significativamente su experiencia de usuario.Una billetera bien diseñada debería facilitar el envío y la recepción de criptomonedas, consultar su saldo y acceder a cualquier otra función que ofrezca sin complejidad innecesaria.
Integración con DeFi y NFT: para los usuarios interesados en explorar los reinos de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT), la capacidad de la billetera para integrarse perfectamente con estos ecosistemas es una consideración vital.Muchas billeteras modernas ofrecen navegadores DApp integrados que le permiten interactuar directamente con las plataformas DeFi, así como funciones para administrar y visualizar sus NFT.Monederos como MetaMask, Trust Wallet y Phantom son particularmente populares por su sólido soporte para DeFi y NFT.
Tarifas y costos: si bien muchas billeteras de criptomonedas se pueden descargar y usar de forma gratuita, es importante tener en cuenta las posibles tarifas asociadas con ciertas actividades.Estos pueden incluir tarifas de transacción (aunque a menudo las determina la red en lugar de la billetera en sí), tarifas por intercambio de criptomonedas dentro de la billetera u otros cargos por servicios.Algunas billeteras con funcionalidades de intercambio integradas pueden tener tarifas más altas en comparación con el uso de intercambios de criptomonedas dedicados.Comprender la estructura de tarifas de una billetera es esencial para administrar sus costos generales.
Compatibilidad de billeteras de hardware: para los usuarios que priorizan los niveles más altos de seguridad, la compatibilidad de una billetera de software con billeteras de hardware es una ventaja significativa.Esta configuración le permite combinar la seguridad de almacenar sus claves privadas sin conexión en un dispositivo de hardware con la conveniencia de usar una interfaz de billetera de software para administrar sus activos e interactuar con la cadena de bloques.Las billeteras de software populares como MetaMask, Trust Wallet, Exodus y Guarda ofrecen compatibilidad con las principales billeteras de hardware como Ledger y Trezor.
Opciones de recuperación: Tener opciones seguras y confiables para recuperar su billetera en caso de que pierda el acceso a su dispositivo u olvide su contraseña es crucial.El método tradicional implica una frase semilla, una serie de palabras que permiten restaurar la billetera. Sin embargo, tecnologías más recientes como MPC ofrecen mecanismos de recuperación alternativos que pueden mejorar la seguridad y simplificar el proceso.Comprender las opciones de recuperación que ofrece una billetera y asegurarse de haber realizado una copia de seguridad segura de su información de recuperación es fundamental para evitar la pérdida permanente de su criptomoneda.
La creciente complejidad del ecosistema de criptomonedas, que abarca DeFi, NFT y numerosas cadenas de bloques, exige que los usuarios evalúen cuidadosamente sus necesidades específicas y elijan una billetera que ofrezca un equilibrio adecuado entre seguridad, funcionalidad y facilidad de uso. Las medidas de seguridad evolucionan constantemente, y tecnologías como MPC ofrecen avances que van más allá de la seguridad tradicional basada en frases semilla. Además, la creciente conciencia de los posibles riesgos de seguridad ha llevado a los usuarios a valorar más la transparencia y un historial comprobado de seguridad de los proveedores de billeteras.
Las 10 mejores billeteras de criptomonedas recomendadas de 2025: un análisis detallado
Con base en las últimas investigaciones y tendencias en el panorama de las billeteras de criptomonedas, aquí se presentan diez de las billeteras de criptomonedas más recomendadas para 2025, que satisfacen una variedad de necesidades y preferencias de los usuarios:

1. MetaMask :
- Tipo de billetera: Sin custodia, activa (extensión del navegador y aplicación móvil).
- Características principales: centrado principalmente en Ethereum y otras cadenas compatibles con Ethereum Virtual Machine (EVM), integración perfecta con plataformas DeFi y aplicaciones descentralizadas (dApps), soporte para NFT, funcionalidad de intercambio de tokens incorporada, tarifas de gas ajustables para transacciones y compatibilidad con billeteras de hardware como Ledger y Trezor.
- Ventajas: Integración incomparable con el ecosistema Ethereum, una interfaz fácil de usar que se ha vuelto familiar para muchos usuarios de criptomonedas y una adopción generalizada en varias plataformas DeFi.
- Contras: Diseñado principalmente para activos basados en Ethereum, sin soporte nativo para Bitcoin y Solana, y la seguridad de la billetera depende en gran medida de las prácticas de seguridad del propio usuario.
- Usuario objetivo: personas muy involucradas en el ecosistema Ethereum, entusiastas de DeFi y coleccionistas de NFT.

2. Trust Wallet :
- Tipo de billetera: Sin custodia, caliente (aplicación móvil).
- Características principales: Admite una amplia gama de criptomonedas en múltiples cadenas de bloques, incluidas Bitcoin, Ethereum, Solana y más de 160 más, proporciona almacenamiento para NFT, ofrece funciones de staking para ciertos activos, incluye un navegador DApp en la aplicación para interactuar con aplicaciones descentralizadas y se integra con carteras de hardware Ledger para una mayor seguridad.
- Ventajas: Admite una amplia gama de activos digitales, ofrece una interfaz compatible con dispositivos móviles que es relativamente fácil de navegar y, si bien cuenta con el respaldo de Binance, sigue siendo una billetera sin custodia, lo que brinda a los usuarios control sobre sus fondos.
- Contras: Ofrece opciones de personalización limitadas para las tarifas de transacción de red (tarifas de gas) y carece de canales directos de atención al cliente en vivo.
- Usuario objetivo: Usuarios móviles que buscan una billetera simple y segura capaz de administrar una cartera diversa de criptomonedas y acceder a aplicaciones Web3.

3. Monedero fantasma :
- Tipo de billetera: Sin custodia, activa (extensión del navegador y aplicación móvil).
- Características principales: Inicialmente diseñado con un fuerte enfoque en la blockchain de Solana y sus activos, ofreciendo rápidas velocidades de transacción y excelente compatibilidad con NFT dentro del ecosistema de Solana, se ha expandido para incluir compatibilidad con las redes Ethereum y Polygon. Se integra perfectamente con diversas aplicaciones descentralizadas basadas en Solana.
- Ventajas: presenta un diseño intuitivo y visualmente atractivo, proporciona una experiencia altamente optimizada para las transacciones de Solana y ofrece sólidas capacidades de gestión de NFT.
- Contras: Si bien se está expandiendo, su fortaleza y enfoque principales permanecen dentro del ecosistema Solana, y su soporte para otras cadenas podría no ser tan rico en funciones en comparación con las billeteras diseñadas principalmente para esas redes.
- Usuario objetivo: personas activas dentro del ecosistema de Solana, incluidos comerciantes y entusiastas de NFT.

4. Trezor (Modelo Safe 3) :
- Tipo de billetera: Sin custodia, fría (billetera de hardware).
- Características principales: Admite una amplia gama de más de 7000 activos digitales, incorpora un chip de elemento seguro con certificación EAL6+ para una mayor seguridad, utiliza firmware de código abierto para la transparencia y la revisión de la comunidad, ofrece protección a través de PIN y frase de contraseña, requiere confirmación en el dispositivo para las transacciones y se integra con Trezor Suite, así como con varias interfaces de billetera de terceros.
- Ventajas: Proporciona un alto nivel de seguridad al mantener las claves privadas fuera de línea, se beneficia de la transparencia de su código de fuente abierta y ofrece una interfaz fácil de usar a través del software Trezor Suite.
- Contras: Como billetera de hardware, requiere un dispositivo físico, lo que puede ser menos conveniente para los usuarios que operan con frecuencia o necesitan acceder a sus fondos mientras viajan sin el dispositivo.
- Usuario objetivo: Usuarios que priorizan la seguridad de sus tenencias de criptomonedas y prefieren el almacenamiento a largo plazo en un entorno de billetera fría.

5. Libro mayor (Nano S Plus/Flex) :
- Tipo de billetera: Sin custodia, fría (billetera de hardware).
- Características principales: Admite más de 5500 criptomonedas diferentes, cuenta con un chip de elemento seguro (CC EAL6+ para el modelo Flex), ofrece conectividad Bluetooth para acceso móvil con el modelo Nano X y utiliza la aplicación Ledger Live para gestionar activos, así como para acceder a plataformas DeFi y NFT. El Nano S Plus es una opción más básica.
- Ventajas: Ofrece soporte para una gran cantidad de activos digitales, proporciona una experiencia fácil de usar a través de su aplicación Ledger Live e incorpora sólidas funciones de seguridad para proteger las claves privadas.
- Desventajas: El software es de código cerrado, lo que genera dudas sobre la transparencia para algunos usuarios. La empresa sufrió una filtración de datos en el pasado (aunque los fondos de los usuarios no se vieron comprometidos). El modelo Flex es una oferta más reciente y podría estar aún en fase de pruebas y retroalimentación de usuarios más amplia.
- Usuario objetivo: personas que buscan un equilibrio entre seguridad y facilidad de uso con soporte para una amplia gama de criptomonedas y acceso a servicios Web3.

6. Monedero Coinbase :
- Tipo de billetera: Sin custodia, activa (aplicación móvil y extensión del navegador).
- Características principales: Diseñado con una interfaz amigable para principiantes, ofrece una integración perfecta con el intercambio de criptomonedas Coinbase, admite miles de activos diferentes en varias cadenas de bloques, brinda acceso a aplicaciones descentralizadas y mercados NFT, y es compatible con billeteras de hardware Ledger para mayor seguridad.
- Ventajas: Muy fácil de usar, lo que lo convierte en una excelente opción para principiantes, particularmente aquellos que ya están familiarizados con la plataforma Coinbase, y ofrece características de seguridad sólidas para una billetera activa.
- Contras: Actualmente no ofrece una aplicación de escritorio dedicada, y algunos usuarios que prefieren evitar las billeteras asociadas con intercambios centralizados podrían buscar en otro lado.
- Usuario objetivo: personas que son nuevas en criptomonedas y aquellas que ya utilizan el intercambio Coinbase y desean una solución de billetera sin custodia.

7. Éxodo :
- Tipo de billetera: sin custodia, activa (extensión de escritorio, móvil y navegador).
- Características principales: conocido por su diseño pulido e interfaz de usuario intuitiva, admite más de 250 criptomonedas diferentes, cuenta con un intercambio integrado para intercambiar activos, permite la gestión de NFT, ofrece opciones de staking para ciertas criptomonedas y se integra con billeteras de hardware Trezor para capacidades de almacenamiento en frío.
- Ventajas: Proporciona una experiencia muy fácil de usar adecuada tanto para principiantes como para usuarios experimentados, ofrece una plataforma versátil con soporte en computadoras de escritorio, dispositivos móviles y navegadores, e incluye funciones convenientes como un intercambio integrado.
- Contras: El software es de código cerrado, lo que podría preocupar a algunos usuarios preocupados por la seguridad, y carece de soporte nativo para la autenticación de dos factores.
- Usuario objetivo: principiantes e individuos que valoran un diseño limpio e intuitivo y accesibilidad multiplataforma para administrar su cartera de criptomonedas.

8. Monedero Zengo :
- Tipo de billetera: Sin custodia, caliente (aplicación móvil).
- Características principales: Emplea tecnología de Computación Multipartita (MPC) para proporcionar un modelo de seguridad sin clave, eliminando la necesidad de frases semilla tradicionales, ofrece un proceso simplificado de recuperación de cuenta mediante autenticación de tres factores, admite múltiples redes blockchain, permite el almacenamiento de NFT y brinda opciones para comprar y vender criptomonedas con monedas fiduciarias.
- Ventajas: Ofrece seguridad mejorada al eliminar el único punto de falla asociado con las frases semilla, proporciona un proceso de recuperación fácil de usar y ofrece soporte al cliente en la aplicación las 24 horas, los 7 días de la semana.
- Contras: Admite una menor cantidad de redes de criptomonedas en comparación con otras billeteras, y el acceso a todas las funciones puede requerir una suscripción.
- Usuario objetivo: Usuarios preocupados por la seguridad, especialmente principiantes, que buscan una billetera con un proceso de recuperación optimizado y funciones de seguridad mejoradas más allá de las frases semilla tradicionales.

9. Monedero Tangem :
- Tipo de billetera: Sin custodia, fría (tarjetas inteligentes con tecnología NFC).
- Características principales: Utiliza tarjetas inteligentes habilitadas para NFC para almacenar claves privadas de forma segura, eliminando la necesidad de frases semilla, admite más de 80 redes blockchain diferentes y miles de criptomonedas, se administra a través de una aplicación móvil complementaria y las tarjetas físicas son duraderas y a prueba de manipulaciones.
- Ventajas: Ofrece un enfoque único y altamente seguro para el almacenamiento en frío mediante tarjetas físicas, simplifica el proceso de configuración y elimina los riesgos asociados con la gestión y el almacenamiento de frases semilla. El formato basado en tarjetas también puede ser atractivo para regalar criptomonedas.
- Contras: El formato puede resultar menos familiar para algunos usuarios y, si bien una sola tarjeta puede administrar muchos activos, los usuarios podrían considerar comprar varias tarjetas para tener redundancia y separación de fondos.
- Usuario objetivo: personas que buscan una solución de almacenamiento en frío única y altamente segura que no dependa de frases semilla.

10. Cartera Rabby :
- Tipo de billetera: Sin custodia, activa (extensión del navegador y aplicación móvil).
- Características principales: Una billetera de código abierto enfocada principalmente en Ethereum y otras cadenas compatibles con EVM, que admite más de 110 redes, ofrece funciones avanzadas como seguimiento de cartera y simulación de transacciones, proporciona advertencias sobre posibles riesgos de seguridad antes de que los usuarios firmen transacciones y selecciona automáticamente la cadena de bloques correcta al interactuar con aplicaciones descentralizadas.
- Ventajas: Ofrece funciones de seguridad mejoradas diseñadas para usuarios de DeFi, proporciona información valiosa sobre las transacciones antes de que se confirmen y, al ser de código abierto, su código es auditable públicamente por motivos de seguridad.
- Contras: Se centra principalmente en el ecosistema Ethereum y en las redes compatibles con EVM, y si bien hay una aplicación móvil disponible, ha recibido algunas críticas con respecto a su rendimiento.
- Usuario objetivo: Usuarios que participan activamente en DeFi en Ethereum y otras cadenas de bloques compatibles con EVM y priorizan las funciones de seguridad avanzadas y la transparencia.
Tabla comparativa: Las principales billeteras criptográficas de 2025 de un vistazo
Para proporcionar una comparación más clara de las 10 mejores billeteras de criptomonedas recomendadas para 2025, la siguiente tabla resume sus características y atributos clave:
| Nombre de la billetera | Tipo de billetera | Criptomonedas compatibles | Características de seguridad clave | Facilidad de uso (¿apta para principiantes?) | Compatibilidad con DeFi/NFT | Disponibilidad móvil/de escritorio | Costo |
| MetaMáscara | Sin custodia, caliente | Tokens compatibles con Ethereum y EVM | Frase inicial, compatibilidad con billeteras de hardware | Sí | Sí | Extensión del navegador, móvil | Gratis |
| Cartera de confianza | Sin custodia, caliente | Más de 160 cadenas de bloques | Frase semilla, inicio de sesión biométrico, billetera de hardware Comp. | Sí | Sí | Móvil | Gratis |
| Monedero fantasma | Sin custodia, caliente | Solana, Ethereum, Polygon | Almacenamiento de claves privadas cifradas | Sí | Sí | Extensión del navegador, móvil | Gratis |
| Caja fuerte Trezor 3 | Sin custodia, frío (hardware) | más de 7000 | Elemento seguro (EAL6+), PIN, frase de contraseña, código abierto | Sí | Sí | Escritorio, Móvil (Solo lectura) | $79 |
| Ledger Nano S Plus/Flex | Sin custodia, frío (hardware) | 5.500+ | Elemento seguro (CC EAL6+), PIN, aplicación Ledger Live | Sí | Sí | Escritorio, Móvil | $79/$249 |
| Monedero Coinbase | Sin custodia, caliente | Miles | Frase semilla, enclave seguro | Sí | Sí | Móvil, extensión del navegador | Gratis |
| éxodo | Sin custodia, caliente | 250+ | Frase semilla, integración de Trezor | Sí | Sí | Escritorio, Móvil, Navegador | Gratis |
| Monedero Zengo | Sin custodia, caliente | Más de 10 cadenas de bloques | MPC (sin frase semilla), autenticación de tres factores | Sí | Sí | Móvil | Gratis/Pagado |
| Monedero Tangem | Sin custodia, frío (tarjetas inteligentes NFC) | Miles en más de 80 redes | NFC, sin frase semilla | Sí | Limitado | Móvil | ~$60 (para 2) |
| Cartera Rabby | Sin custodia, caliente | Ethereum y EVM (más de 110 redes) | Frase semilla, simulación de transacciones, código abierto | Sí | Sí | Extensión del navegador, móvil | Gratis |
Exportar a Hojas de cálculo
Esta tabla proporciona una descripción general concisa para ayudar a los usuarios a identificar rápidamente las billeteras que se alinean con sus necesidades específicas con respecto a la seguridad, los activos admitidos, la facilidad de uso y las características deseadas.
Cómo elegir la billetera adecuada para tus necesidades en 2025
La “mejor” billetera de criptomonedas es subjetiva y depende completamente de sus necesidades y prioridades individuales.
Para principiantes: Si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas, la facilidad de uso probablemente sea una prioridad. Las billeteras con custodia de plataformas de intercambio reconocidas como Coinbase o Binance pueden ser un buen punto de partida, ya que ofrecen una interfaz intuitiva y funciones de trading integradas. Por otro lado, las billeteras sin custodia, como Coinbase Wallet o Exodus, ofrecen diseños intuitivos que pueden ayudar a los principiantes a comprender las complejidades de la autocustodia.
Para usuarios que priorizan la seguridad: Si la seguridad es su principal preocupación, las billeteras de hardware como Trezor y Ledger se consideran generalmente el estándar de oro para el almacenamiento en frío. Para quienes prefieren las billeteras de software pero priorizan la seguridad, Zengo con su tecnología MPC o una billetera de código abierto reconocida podrían ser opciones adecuadas.
Para entusiastas de DeFi: Si participas activamente en las finanzas descentralizadas, es fundamental contar con billeteras que se integren perfectamente con las plataformas DeFi. MetaMask y Rabby son opciones especialmente populares por su amplia compatibilidad con las aplicaciones DeFi basadas en Ethereum.
Para coleccionistas de NFT: Si trabajas frecuentemente con tokens no fungibles, necesitarás una billetera compatible con el almacenamiento y la gestión de NFT. MetaMask, Trust Wallet y Phantom ofrecen una sólida compatibilidad con NFT.
Para los maximalistas de Bitcoin: Si su prioridad es Bitcoin, una billetera diseñada específicamente para la seguridad de Bitcoin, como Sparrow, podría ser la mejor opción. Electrum es otra opción, aunque puede estar más orientada a la tecnología.
Para usuarios de Solana: si realiza transacciones principalmente con criptomonedas en la cadena de bloques de Solana, Phantom Wallet ofrece una experiencia personalizada y optimizada.
Para usuarios de múltiples cadenas: si posee activos en varias redes de cadenas de bloques, billeteras como Trust Wallet o Guarda, que ofrecen un amplio soporte de múltiples cadenas, pueden simplificar la gestión de su cartera.
En última instancia, la billetera ideal logrará el equilibrio adecuado entre seguridad, conveniencia y las características específicas que necesita para sus actividades con criptomonedas.
Conclusión: Cómo proteger sus activos digitales en 2025 y en adelante
Elegir la billetera de criptomonedas adecuada es una decisión crucial para proteger sus activos digitales en 2025. Este informe ha destacado diez de las principales opciones, cada una con sus propias fortalezas y debilidades. Al navegar por el proceso de selección, recuerde que la seguridad debe ser su máxima prioridad. Ya sea que opte por la comodidad de una billetera activa o la protección mejorada de una billetera fría, comprender las características de seguridad y las mejores prácticas asociadas con la billetera elegida es fundamental. Asegúrese siempre de mantener seguras sus claves privadas o frases de recuperación y esté atento a las estafas de phishing y otros intentos maliciosos de comprometer sus fondos.Para una capa adicional de seguridad, considere adoptar una estrategia de billetera dual, utilizando una billetera activa para las transacciones diarias y una billetera fría para el almacenamiento a largo plazo de grandes cantidades.Mantenga actualizado el software de su billetera para aprovechar los últimos parches y funciones de seguridad, e investigue a fondo antes de usar una billetera nueva o interactuar con plataformas DeFi desconocidas. El panorama de las criptomonedas está en constante evolución, por lo que mantenerse informado sobre los últimos avances en seguridad y desarrollos de billeteras será crucial para proteger sus activos digitales en 2025 y en adelante.
© Cryptopress. Sólo con fines informativos, no se ofrece asesoramiento de ningún tipo.
Lo Último
- El bitcoin cae por debajo de los 110.000 dólares tras la moderación de Powell
- Mt. Gox prorroga un año el plazo para el reembolso a sus acreedores
- Tokenización de bienes raíces: avances y barreras en los proyectos piloto de 2025
- Legislador estadounidense propone prohibir el comercio de criptomonedas a funcionarios electos en medio de críticas por el indulto a CZ
- La capitalización del mercado de criptomonedas se dispara a 3,88 billones de dólares en medio del optimismo sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China
Relacionados
- Plasma: La blockchain que desafía el status quo de las stablecoins Plasma tiene como objetivo ofrecer transacciones USDT sin comisiones y liquidaciones ultrarrápidas aprovechando la seguridad de Bitcoin y un entorno compatible con EVM....
- Safemoon ¿Qué es Safemoon? SafeMoon es un token DeFi (token de finanzas descentralizadas) que ofrece comercio fraccional de criptomonedas, préstamos basados en blockchain e intercambios sin comisiones. Está construido sobre la red Ethereum. SafeMoon tiene tres funciones únicas que tienen lugar durante cada...
- Los mejores sistemas de procesamiento de pagos con criptomonedas ¿Qué son los sistemas de procesamiento de pagos con criptomonedas? Un análisis profundo de las pasarelas de las monedas digitales....
- Las wallets de Bitcoin con las comisiones más competitivas Descubre cuáles son las billeteras de Bitcoin que ofrecen las tarifas de transacción más bajas del mercado. ...